Proceso de actualización ENB 2024

Desde junio de 2023 se han llevado a cabo una serie de reuniones, talleres y diálogos con diversos actores de la sociedad, enmarcados en el proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad, que buscar dar espacios a interlocutores en la ENB, su vinculación con instrumentos del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y generar vínculos de trabajo a nivel nacional, considerando las singularidades territoriales, ecológicas y sociales.

La etapa inicial contempló la convocatoria al Comité Operativo de Biodiversidad (COB).

Proceso de Actualización

Proceso de actualización de la ENB en cifras

El proceso de actualización considera la incorporación de indicadores para evaluar cumplimiento de metas, siguiendo directrices del MGB-KM de CBD. Para ello se establecieron grupos de trabajo con equipos científicos, lo que mejorará significativamente el seguimiento de la ENB. Esto será un aporte además a la implementación de los instrumentos del SBAP, tales como el monitoreo de la biodiversidad, el conocimiento de la biodiversidad de Chile, entre otros.

  • Talleres con el Comité Operativo Nacional de Biodiversidad: 37 servicios públicos del nivel central.

  • Más de 300 actores locales en las 16 regiones del país, junto a profesionales del Ministerio del Medio Ambiente e investigadores para analizar la Meta 3 del MGB-K y generar propuestas para reducir brecha de protección, de forma efectiva y mejorando la gobernanza.

  • 6 encuentros, con más de 100 participantes que representan a actores de organizaciones especializadas en conservación de la biodiversidad, movimientos sociales, grupos de jóvenes, centros de investigación y universidades, entre otros, con presencia y experiencias en diversas regiones del país.

  • 142 participantes en talleres con servicios públicos y profesionales del Ministerio del Medio Ambiente de todas las regiones del país (16 regiones representadas por profesionales especializados en la gestión de la biodiversidad).